Incluir en sesiones de entrenamiento materiales y plataformas inestables, previo análisis y realización de ejercicios y baterías de ejercicios, poniendo especial atención a la técnica de ejecución y a la consecución de los objetivos programados.
Ser autónomo o trabajador/a en activo de empresas de los siguientes sectores:
Se dará prioridad a los siguientes colectivos: jóvenes menos de 30 años, mujeres, personal de baja cualificación, discapacitados, parados de larga duración, trabajadores de pymes, trabajadores con contratos a tiempo parcial o temporal y mayores de 45 años. Plazas disponibles para desempleados.
1. BOSSU.
1.1. Utilización.
1.2. Objetivos de la sesión.
1.3. Ejercicios para trabajo cardiovascular.
1.4. Ejercicio para trabajo de tonificación.
2. PLATAFORMAS VIBRATORIAS.
2.1. Teoría del Entrenamiento con Plataformas Vibratorias
2.2. Últimas investigaciones.
2.3. Beneficios.
2.4. Tipos de ejercicios.
2.4. Técnicas de ejecución.
3. FIT BALL
3.1. Aspectos biomecánicos y funcionales del Fit-Ball.
3.2. Entrenamiento para fuerza.
3.3. Entrenamiento para flexibilidad.
3.4. Ejercicios y correcciones posturales.
3.5. Técnicas de ejecución.
4. GOMAS ELÁSTICAS
4.1. Diferencia con el trabajo de peso libre.
4.2. Beneficios.
4.3. Objetivos de la sesión.
4.4. Ejercicios para distintos grupos musculares.
Recibirás un diploma de aprovechamiento del curso cuando lo superes con evaluación positiva.
Ahora, si eres autónomo, estás en situación de ERTE o trabajas en una fundación, asociación o cooperativa puedes participar en cualquier curso sin importar el sector al que pertenezca. ¡Inscríbete YA!