Utilizar desfibriladores semiautomáticos externos en casos de parada respiratoria, así como poder dar respuestas rápidas en casos de necesidad de prestar primeros auxilios y realizar un proceso de reanimación, acompañado de conocimientos técnicos que le capacitan para el uso y manejo de los mismos.
Ser autónomo o trabajador/a en activo de empresas de los siguientes sectores:
Se dará prioridad a los siguientes colectivos: jóvenes menos de 30 años, mujeres, personal de baja cualificación, discapacitados, parados de larga duración, trabajadores de pymes, trabajadores con contratos a tiempo parcial o temporal y mayores de 45 años. Plazas disponibles para desempleados.
1. MÓDULO GENERAL PRIMEROS AUXILIOS
1.1. Conceptos generales sobre primeros auxilios.
1.2. Heridas.
1.3. Hemorragias e intoxicaciones.
1.4. Quemaduras y congelación.
1.5. Lesiones óseas y musculares.
1.6. Lesiones de ojos.
2. RCP MANUAL Y CON DESFIBRILADOR Se desarrollarán ejercicios y prácticas de asistencia en caso de parada cardiaca de forma manual (técnicas de reanimación cardiopulmonar con muñeco destinado al efecto se desarrollaran ejercicios y prácticas de asistencia en caso de parada cardiaca utilizando desfibriladores semiautomáticos externos. Prácticas de reanimación cardiopulmonar básica con dea para primeros intervinientes con uno y dos reanimadores. Simulación práctica integrada con diferentes escenarios posibles.
Recibirás un diploma de aprovechamiento del curso cuando lo superes con evaluación positiva.
Ahora, si eres autónomo, estás en situación de ERTE o trabajas en una fundación, asociación o cooperativa puedes participar en cualquier curso sin importar el sector al que pertenezca. ¡Inscríbete YA!